NODO

Nodo es un cirtuito federal de arte impulsado desde Buenos Aires, que se realiza entre el 4 y el 6 de mayo, en distintos espacios de CABA. Las Plataformas y los Universos están de visita en la Fundación Fortabat.

NODO

Nodo es un cirtuito federal de arte impulsado desde Buenos Aires, que se realiza entre el 4 y el 6 de mayo, en distintos espacios de CABA. Las Plataformas y los Universos están de visita en la Fundación Fortabat.

FONDO FLUIDO

Fondo Fluido es una iniciativa económica solidaria para artistas visuales en emergencia. Si querés colaborar adquiriendo alguna de estas obras, comunicate a @info.diegoobligado.com.

FONDO FLUIDO

Fondo Fluido es una iniciativa económica solidaria para artistas visuales en emergencia. Si querés colaborar adquiriendo alguna de estas obras, comunicate a @info.diegoobligado.com.

NUNCA LO MISMO. ARCOmadrid 2023

En la última semana de febrero estuvimos en ARCOmadrid. Así presentábamos nuestra propuesta: Algunas noticias sobre nuestra participación en ARCOmadrid 2023 23/2/2023Diario Clarín«Me gusta creer que el material con el que trabajo está vivo»: quién es Andrea Ostera,la artista rosarina

NUNCA LO MISMO. ARCOmadrid 2023

En la última semana de febrero estuvimos en ARCOmadrid. Así presentábamos nuestra propuesta: Algunas noticias sobre nuestra participación en ARCOmadrid 2023 23/2/2023Diario Clarín«Me gusta creer que el material con el que trabajo está vivo»: quién es Andrea Ostera,la artista rosarina

Andrea Ostera – Instagram

Después del magnífico capítulo sobre mi obra, llega este bonus track. ¡Gracias Proyecto Trayectorias!

Andrea Ostera – Instagram

Después del magnífico capítulo sobre mi obra, llega este bonus track. ¡Gracias Proyecto Trayectorias!

TRAYECTORIAS

Natalia Marconatoni y Mariana Giordano son las artífices del proyecto Trayectorias. En sus palabras, Trayectorias es un árbol genealógico de influencias de la fotografía argentina. Aprender junto a fotógrafos y fotógrafas mirando sus contactos, escuchando experiencias, motivaciones, teorías y conclusiones

TRAYECTORIAS

Natalia Marconatoni y Mariana Giordano son las artífices del proyecto Trayectorias. En sus palabras, Trayectorias es un árbol genealógico de influencias de la fotografía argentina. Aprender junto a fotógrafos y fotógrafas mirando sus contactos, escuchando experiencias, motivaciones, teorías y conclusiones

Residencia en EL CASERÍO

Veinte horas de micro separan mi estudio de El Caserío. Parte de la tarde, una noche completa, las primeras horas de la mañana. Veinte horas vividas con buen humor, como ceremonia de comienzo de una experiencia inolvidable. Encontré en Jujuy

Residencia en EL CASERÍO

Veinte horas de micro separan mi estudio de El Caserío. Parte de la tarde, una noche completa, las primeras horas de la mañana. Veinte horas vividas con buen humor, como ceremonia de comienzo de una experiencia inolvidable. Encontré en Jujuy

LA FORMA DEL AFECTO

Hasta el 15 de ocubre, en Parque de España, se puede visitar la muestra Un círculo que se abre. Camarada participa de esa exposición con su proyecto Archivo Amateur. La propuesta, en esta oportunidad, es la presentación del Fondo Walter

LA FORMA DEL AFECTO

Hasta el 15 de ocubre, en Parque de España, se puede visitar la muestra Un círculo que se abre. Camarada participa de esa exposición con su proyecto Archivo Amateur. La propuesta, en esta oportunidad, es la presentación del Fondo Walter

CAMARADA en UN CÍRCULO QUE SE ABRE

Un círculo que se abre es un libro y es también una muestra. Allí estamos con Archivo Amateur, presentando una selección de fotografías y objetos del fondo Walter Scheitlin. Es una hermosa exposición. ¡Todxs invitadxs!

CAMARADA en UN CÍRCULO QUE SE ABRE

Un círculo que se abre es un libro y es también una muestra. Allí estamos con Archivo Amateur, presentando una selección de fotografías y objetos del fondo Walter Scheitlin. Es una hermosa exposición. ¡Todxs invitadxs!

EL PERRO PARTIDO

Utopía del retorno es la nueva muestra de Matías Sarlo en Subsuelo Galería de Arte. Una propuesta honesta, conmovedora, inolvidable. Me invitaron a escribir un texto para acompañar estas fotografías. Acepté con alegría. La exposición puede visitarse hasta el 3

EL PERRO PARTIDO

Utopía del retorno es la nueva muestra de Matías Sarlo en Subsuelo Galería de Arte. Una propuesta honesta, conmovedora, inolvidable. Me invitaron a escribir un texto para acompañar estas fotografías. Acepté con alegría. La exposición puede visitarse hasta el 3

NO HE VISTO ÁRBOLES DE TAL NATURALEZA, en Fundación Osde

Un pequeño ecosistema de producciones artísticas nos anima a preguntarnos cuál es nuestro vínculo con el entorno que habitamos. Cada obra cifra la incertidumbre que entraña lo cotidiano, la enhebra, la merodea y, sin proponérselo, la demarca. A través de

NO HE VISTO ÁRBOLES DE TAL NATURALEZA, en Fundación Osde

Un pequeño ecosistema de producciones artísticas nos anima a preguntarnos cuál es nuestro vínculo con el entorno que habitamos. Cada obra cifra la incertidumbre que entraña lo cotidiano, la enhebra, la merodea y, sin proponérselo, la demarca. A través de

CUERPOS MUTANTES, en el MAMBA

Después de más de 20 años en reserva, participan de una exposición dos de los tres fotogramas que viven en la colección del Museo Moderno. Los obras son de 1997/1998, e ingresaron al patrimonio del museo en 1999. Cuerpos mutantes

CUERPOS MUTANTES, en el MAMBA

Después de más de 20 años en reserva, participan de una exposición dos de los tres fotogramas que viven en la colección del Museo Moderno. Los obras son de 1997/1998, e ingresaron al patrimonio del museo en 1999. Cuerpos mutantes