Inmersión N° 1, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 13 x 19 cm
Inmersión N° 2, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
Inmersión N° 3, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
Inmersión N° 4, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
Inmersión N° 5, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
Inmersión N° 6, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
Inmersión N° 7, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
Inmersión N° 8, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
Inmersión N° 9, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
Inmersión N° 10, 2015/2016 – Papel fotográfico velado, parcialmente revelado y estabilizado – 20 x 25,3 cm
¿Qué hacer con los materiales de laboratorio ahora que las fotografías han migrado a las pantalla? Darles una oportunidad (tal vez la última) a este acopio de materia sensible. Hacer con lo que hay. Poner en práctica una estética de las R (recuperar, reusar, reciclar).
Papeles velados, químicos vencidos, performance en el laboratorio: juego sencillo de sumergir parcialmente los papeles sensibles. No hay cámara, no hay negativo: reveladores, detenedores, fijadores, agitación y tiempo. Fotografía concreta: nada que representar, materialidad fotográfica en estado puro.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...