BIENALSUR – Km 1678

La semana pasado estuvimos en Chile. Junto con Nancy Rojas y Eugenia Calvo pensamos un conversatorio para la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso: Ninguna clase: Pedagogía como flyer travesia ceropráctica artística. El viernes participamos de un encuentro de artistas y brindamos en la inauguración de Travesía cero y otros sueños, en el Centex. Luego nos fuimos al Cerro La Loma, para visitar las intervenciones realizadas por artistas de la Escuela Municipal de Arte, y terminamos la jornada con una comida en la calle, organizada por el Club Estrella Roja y coordinada por Henry Serrano.

Fueron días intensos y alegres. Henry Serrano e Ignacio Saavedra  fueron grandes anfitriones; Romina Castiñeira e Inti Pujol, hermosas compañeras de trabajo. Fernando Farina y el equipo del Centex (¡Pedro!) hicieron que todo se vea precioso.

Los propósitos – Proyectos recolectados fue nuestro aporte a la muestra del Centex: un compilado en proceso de proyectos que se sitúan en la lógica inestable de los sueños. Entre la utopía y la total inconsciencia, fueron concebidos a lo largo de los últimos veinte años como grandes ideas o como simples acciones que quedaron suspendidas fantasmalmente en los relatos sobre el arte de Rosario. Tienen la fuerza de haber generado un impacto en el campo artístico, más allá de su trascendencia pública o de seguir permaneciendo ocultos. Para acceder a estos archivos, picá  aquí.

Además,  presentamos Notas de voz – Apostillas sobre arte en Rosario, un archivo sonoro en proceso. Si querés escuchar estas pistas, picá aquí.

 

A %d blogueros les gusta esto: